Características generales
Conocida desde la más remota antiguedad, la plata fue siempre considerada un metal precioso; aparece ya incluso citada en el Génesis. Los alquimistas de la edad media la denominaban luna, mientras que con el nombre deelectrum, utilizado ya por Plinio en su historia natural, se designa una aleación natural o artificial de la plata con el oro. Con el nombre de amalgama se designa a los compuestos naturales de plata con mercurio.
La plata tiene múltiples usos y es empleada en joyería, farmacia, medicina, acuñación de monedas, electrónica y para la fabricación de películas y placas fotográficas. La plata es el más blando de todos los metales y el de mayor conductividad térmica y eléctrica. Es un metal de transición blanco, brillante, blando, dúctil y maleable.
La plata tiene aspecto metálico, blanca y brillante, y se oscurece en contacto con el aire por las pequeñas cantidades de ozono y sulfuro de hidrógeno que contiene; por reacción con estos elementos, sobre la plata se forma una fina pátina de color pardo negruzco de óxido y de sulfuro de plata.
Clasificación
Estado IMA: Válido. Descrito con antelación a 1959 (pre-IMA), se considera un mineral clásico o histórico (grandfathered)
Nickel-Strunz : 01.AA.05
1: Elementos nativos
01.A: Metales y Aleaciones de metales
01.AA: Familia del cobre-cupalita
Etimología: El símbolo químico de la plata, Ag, deriva del latín argentum, que a su vez procede del griego argòs, que significa brillante, luminoso.
Formación y ambiente
La plata nativa es frecuente, aunque siempre en pequeñas cantidades, en yacimientos primarios de sulfuros (argentita, sulfosales diversas, galena argentífera), en los que se origina por reducción. Con frecuencia aparece asociada a cobre y oro nativo. La plata puede tener también un origen primario y en ese caso aparece asociada a óxidos de uranio y a minerales de níquel y cobalto sobre ganga de calcita.
Propiedades fisicas
Hábito:La plata raramente aparece cristalizada; las formas más frecuentes son cristales cúbicos y octaédricos, generalmente pequeños y fragmentados. El aspecto más común de la plata nativa es en láminas, en escamas y en filamentos contorneados. Se encuentra asimismo en masas de dimensiones diversas, desde pequeñas pepitasa grandes bloques; algunos de estos últimos, descubiertos en el pasado, llegaron a pesar varios quintales.
Lustre:Metálico
Transparencia:Opaco
Color:Blanco, grisáceo
Color en sección fina:Incolora
Raya:Blanco plateado
Dureza (Mohs):2,5-3
Tenacidad:Maleable
Fractura:Quebradizo
Densidad:10-11 g/cm3(medida) | 10,5 g/cm3(calculada)
Cristalografía
Sistema cristalino:Cúbico
Clase (H-M):0m ()- Indefinida
Grupo espacial:Fm3m
Parámetros de la celda:a=4,086Å c=9,46Å
Volumen de unidad de celda:V 68,23Å
Z:4
Difracción de Rayos X:
Difracción de Rayos XD(hkl)Intensidad2,3591002,044401,23126
Propiedades ópticas
Tipo:Opaco
Dispersión:Ninguna
Reflectancia:
ReflectanciaD(hkl)Intensidad470.088,4546.093,35589.093,9650.094,9
Propiedades químicas
Fórmula:Ag
Elementos químicos:Ag
Composición química:Ag: 100,00%,
Tests químicos
Fusibilidad:1; Mineral tipo: Antimonita; Punto de fusión: 525ºC; Funde con una cerilla
Reacción a los ácidos: Se disuelve en ácido nítrico.
Formación de sublimados: Se recubre con un sublimado rojizo
Otros: Añadiendo cloruro sódico a una solución se origina un precipitado blanco de cloruro de plata.
Otras propiedades
Ductilidad:Muy dúctil. Se puede estirar en hilos extremadamente finos.
Comments